Ética Ciudadana, es el respeto a los derechos humanos, tratando con respeto a la ciudadania nacional, actuando con justicia y equidad, sin acepción de personas, en el cumplimiento de nuestro deber y desarrollando nuestro trabajo como ciudadanos con verdad y honestidad. También cumpliendo con las leyes establecidas y apoyando a los programas de desarrollo para mejorar las condiciones de pobreza y analfabetismo. Promoviendo el crecimiento de las comunidades en las que nos desenvolvemos. La Ética ciudadana, nos permite movernos en un ambiente sano y agradable donde todos somos un equipo trabajando en el mismo plan en beneficio de todos, utilizando cada uno nuestros talentos y aprendiendo unos de otros, sin egoísmos en paz y armonía, utilizando los valores positivos en los cuales una nación puede crecer y después ayudar a otros. Dichoso el país que se desenvuelve a través de la Ética ciudadana. Donde puede haber entendimiento y cooperación, en lugar de criticas sin soluciones.
Fuente(s):Practica en Recursos humanos, trabajando con el publico.
![](https://static.wixstatic.com/media/044f3d_391dce7deab34ff9a5693faf00a36871.jpg/v1/fill/w_320,h_311,al_c,q_80,enc_auto/044f3d_391dce7deab34ff9a5693faf00a36871.jpg)
Ciudadanos justos, a favor de la libertad y de la igualdad, de los derechos humanos”. Pero, ¿es esto algo que ha de enseñar el Estado, que tiene siempre nombre y apellidos? ¿O es tarea de la sociedad civil, de la conciencia de cada persona, de la propia libertad? Más allá de una educación estatal para la ciudadanía, está la conciencia personal de los derechos y de los deberes, la ética ciudadana. El Poder político no es quien para decidir qué es un buen ciudadano, ni menos para dictar cuáles han de ser los criterios de esa educación. Es el ciudadano el que decide qué es un buen Poder. La ética ciudadana se origina y se construye desde abajo, desde el origen del poder, desde el pueblo. Con el Ciudadanía 2ª EDICIÓN del bestseller sobre supremo objetivo de la paz, como realización de la justicia. En este libro se estudian con detalles todos los temas que, desde siempre y ahora mismo, son problemas que han preocupado a una atenta ética social y ciudadana; la base de los derechos humanos, para su mejor garantía, la lógica del pluralismo, la tensión entre religiosidad y laicismo, las exageraciones del nacionalismo, la necesidad de fortalecer la sociedad civil, la conjugación de la libertad con el progreso en la igualdad, el rechazo de cualquier discriminación y la actitud vigilante ante la aparición de cualquier forma de abuso de poder
La ética y la ciudadanía van de la mano, puesto que la ética establece las normas de conducta que deben regir a los ciudadanos de una región y ellos son los responsables de aplicar y cumplir con ética las distintas reglas y normas que se establezcan para una determinada región.
![](https://static.wixstatic.com/media/044f3d_1e287699b1ef4504bd4c072ec6e65956.jpg/v1/fill/w_320,h_293,al_c,q_80,enc_auto/044f3d_1e287699b1ef4504bd4c072ec6e65956.jpg)
Partiendo del hecho ético de que los ciudadanos deben conservar una conducta adecuada a las normas establecidas, debemos aclarar que solo se puede cumplir aquello que se conoce, y lo primero que toda persona debe conocer y hacer valer y respetar son los derechos humanos, ya que de cada derecho se desprenden toda una serie de normas y leyes que son las que determinan los principios éticos que rigen a una nación. En este sentido El Libertador nos da la pauta o norma sobre la que se sustenta la nueva ética ciudadana de este nuevo país que nace.